Ángela Aguilar Álvarez, mejor conocida artísticamente como Ángela Aguilar, es una cantante que se ha desarrollado en los géneros musicales de mariachi, pop y regional mexicano en general. Nació el 8 de octubre de 2003 en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, de ascendencia mexicana. Ángela Aguilar fue criada en el núcleo de una familia de cantantes y artistas. Es hija del famoso cantante mexicano Pepe Aguilar y Aneliz Álvarez-Alcala. También es la más pequeña de los nietos de Flor Silvestre y Antonio Aguilar. Por ello, los escenarios han formado parte de su vida desde temprana edad, ya que desde niña fue testigo de las presentaciones de sus abuelos y de su padre Pepe Aguilar. Desde su debut, en el año 2014, al lado de su hermano Leonardo Aguilar, hasta el día de hoy, Ángela ha estado al lado de su padre Pepe Aguilar en cada una de sus presentaciones participando como cantante, tomando el escenario como toda una profesional y generando aplausos y poniend...
Las rancheras son un género musical tradicional de México que se originó en la zona rural y se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Las rancheras tienen raíces en la música española, mexicana y americana, y suelen estar acompañadas por instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen tratar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. A menudo, las canciones tienen un ritmo alegre y pegadizo, aunque también pueden ser lentas y tristes.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han llegado a ser muy populares en todo el mundo. El género ha evolucionado con el tiempo y ha incorporado elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, manteniendo siempre su esencia emotiva y sentimental.
Que diga que me ha confesado entre copas
Que es con tu piel con quien sueña de noche
Y que enloquece con cada botón
Que te desabrochas pensando en sus manos
Él no te ha visto temblar, esperando
Una palabra, algún gesto, un abrazo
Él no te ve como yo suspirando
Con los ojitos abiertos de par en par
Escucharme nombrarle
Ay, amiga mía, lo sé y él también
Amiga mía, no sé qué decir, ni qué hacer para verte feliz
Ojalá pudiera mandar en el alma
O en la libertad que es lo que a él le hace falta
Llenarte los bolsillos de guerras ganadas
De sueños e ilusiones renovadas
Yo quiero regalarte una poesía
Tú piensas que estoy dando las noticias
Amiga mía, ojalá algún día, escuchando mi canción, de pronto entiendas
Que lo que nunca quise fue contar tu historia
Porque pudiera resultar conmovedora
Pero, perdona, amiga mía
No es inteligencia, ni es sabiduría
Esta es mi manera de decir las cosas
No es que sea mi trabajo, es que es mi idioma
Y amiga mía, princesa de un cuento infinito
Amiga mía, tan solo pretendo que cuentes conmigo
Amiga mía, a ver si uno de estos días por fin aprendo
A hablar sin tener que dar tantos rodeos
Que toda esta historia me importa porque eres mi amiga
Amiga mía, lo sé, solo vives por él, que lo sabe también
Pero él no te ve como yo, suplicarle a mi boca
Que diga que me ha confesado entre copas
Que es con tu piel con quien sueña de noche
Amiga mía, no sé qué decir, ni qué hacer para verte feliz
Ojalá pudiera mandar en el alma
O en la libertad que es lo que a él le hace falta
Llenarte los bolsillos de guerras ganadas
De sueños e ilusiones renovadas
Yo quiero regalarte una poesía
Tú piensas que estoy dando las noticias
Amiga mía, princesa de un cuento infinito
Amiga mía, tan solo pretendo que cuentes conmigo
Amiga mía, a ver si uno de estos días por fin aprendo
A hablar sin tener que dar tantos rodeos
Que toda esta historia me importa porque eres mi amiga
No, no, no
Amiga mía, princesa de un cuento infinito
Amiga mía, tan solo pretendo que cuentes conmigo
Amiga mía, a ver si uno de estos días por fin aprendo
A hablar sin tener que dar tantos rodeos
Que toda esta historia me importa porque eres mi amiga