Mecano fue una de las bandas españolas más famosas, de los años ochenta y noventa, dedicada a la música pop, en especial al conocido como tecno-pop. Fue creada por los hermanos Ignacio “Nacho” Cano y José María Cano, junto a la vocalista Ana Torroja. Mientras la nueva ola española, llamada también la Movida Madrileña, estaba en lo más alto de su popularidad, Mecano irrumpió en la escena urbana con “Hoy no me puedo levantar”, un tema editado en 1981 por la productora y cadena televisiva CBS (Columbia Broadcasting System). La banda sonó en importantes urbes como Barcelona y Bilbao, además de Madrid. Mecano fue absolutamente disruptivo pues su estilo pasó a liderar las manifestaciones musicales y en general la cultura del país. La obra musical de la banda suma once álbumes, con más de 25 millones de copias vendidas a lo largo del mundo. Tuvieron gran éxito en Hispanoamérica: México, Argentina, Venezuela y Chile, solo como ejemplos; también en Estados Unidos y ...
El rock en español es un género musical que surge en la década de 1960 y se populariza en la década de 1980 en varios países de habla hispana. Este género se caracteriza por la fusión de elementos del rock y del pop con la música tradicional y folclórica de los países donde se desarrolló.
Entre los países más destacados en la creación y evolución del rock en español se encuentran Argentina, España, México y Chile, aunque también ha tenido presencia en otros países latinoamericanos como Colombia y Perú. Los artistas más destacados en este género incluyen a grupos y solistas como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes, Enanitos Verdes, La Ley, entre otros.
El rock en español ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los cambios en la industria musical y a las tendencias culturales de los países donde se desarrolla. Ha sido influyente en la música latinoamericana y ha sido exportado a otros países del mundo, donde ha tenido gran acogida por parte del público.
Encore un mort, encore un mort, et après
Puis qu'il est mort, qu'on l'enterre et terminé
Encore un mort, mais ce n'est pas sans raison
En attendent, laisse tomber la discussion
Je ne veux pas savoir
Quelles sont les raisons qui pour tuer sont en jeu
Mais il doit y en avoir car celui qui meurt
N'ouvre plus les yeux, n'ouvre plus les yeux
Encore un mort
Voyez comme il est mignon
Là sans rien dire
Sans prétende avoir raison
Encore un mort
Il y a sans doute un pourquoi
Lui doit savoir
Demande-lui, tu verras
Je ne veux pas savoir
Quelles sont les raisons qui pour tuer sont en jeu
Mais il doit y en avoir car celui qui meurt
N'ouvre plus les yeux, n'ouvre plus les yeux
Moi je ne veux pas savoir
Quelles sont les raisons qui pour tuer sont en jeu
Elles doivent être en béton car celui qui meurt
N'ouvre plus les yeux, n'ouvre plus les yeux