Ismael Serrano Morón, mejor conocido artísticamente solo como Ismael Serrano, es un cantante, compositor y guitarrista español, popular en España y Latinoamérica, conocido por sus letras con mensajes políticos e influencias musicales eclécticas. Nació en Madrid (España) el 9 de marzo de 1974. Durante su carrera artística ha sido influenciado por cantautores españoles como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat y el cubano Silvio Rodríguez, entre otros. Su música también muestra influencias de poetas de renombre como Luis García Montero y Mario Benedetti. Es hijo del poeta Rodolfo Serrano, estudió Física en la Universidad Complutense de Madrid y en esa época empezó a tocar en los locales madrileños del circuito de la canción de autor, como el Libertad8 o Galileo, dándose a conocer hasta el punto de que la coexistencia entre ciencia y música se hizo incompatible y dejó sin concluir una carrera universitaria que le estaba comenzando a desencantar. En 1997 grabó su pr...
El pop rock es un subgénero musical que surge a finales de los años 60 y principios de los 70 como una fusión del pop y el rock. Este género se caracteriza por tener melodías pegadizas y ritmos bailables, combinados con guitarras eléctricas y baterías potentes. Las letras suelen ser temas románticos, aunque también se abordan otros temas como la política, la sociedad y la cultura popular.
El pop rock ha sido popular en todo el mundo, con bandas y artistas icónicos que han marcado la historia de la música, como The Beatles, Queen, Michael Jackson, Madonna y muchos otros. En las últimas décadas, ha habido un renacimiento del pop rock, con artistas como Ed Sheeran, Taylor Swift y Maroon 5 liderando el género y creando nuevos éxitos.
El pop rock ha influido en muchos otros géneros musicales, incluyendo el punk rock, el rock alternativo y el indie. Además, ha sido utilizado en películas, programas de televisión y otros medios para transmitir una amplia gama de emociones y sensaciones.
Calienta el corazón, enfría bien el vino,
recita algunos versos, enciende un cigarrillo,
apaga todas las luces, pon esmero,
arréglate la ropa, mírate en el espejo.
Peinate como entonces, igual que aquellos días,
reviéntate el granito junto al labio, suspira,
bebe a sorbos y mira por el balcón abierto,
puedes incluso tararear algún bolero.
Enciende la televisión, que tal vez pongan
las viejas películas de la Baccal y Bogart,
mira otra vez la hora, recorre los pasillos,
comprueba que en la cocina gotea aún ese grifo.
Abre el frigorífico y pica cualquier cosa,
túmbate en la cama, muerde la almohada, llora,
maldice, blasfema, si así lo quieres da un grito,
pero nunca jamás, no cojas ese teléfono maldito.